PRESOS POLITICOS
Cargo: Presidente
Teléfono: 53 5012 8376
Reparto De las Cañas, Calabazar
Municipio Boyeros, Ciudad de la Habana

Cargo: Representante en el exterior
Teléfono: 786 352 0557
Dirección: Florida, Estados Unidos
Nombre: Francisco Román Ortiz
Cargo: Coordinador para Europa
Teléfono:34 673 16 2902
Dirección: Madrid, España
Nombre: Rolando Cáceres Soto
Cargo: Coordinador Provincial Pinar del Río
Teléfono: 53 5331 2212
Dirección: Calle F E/ 3ra. y 4ta.
Rpto. Hermanos Barcon, Pinar del Río.

Cargo: Coordinadora provincia Las Villas
Teléfono: 53 5102 7335
Dirección: Calle 2da. No. 42 C
E/ 4ta. y Callejón del Mexicano
Reparto San Daniel, Santa Clara, Las Villas.
Cargo: Coordinador provincia Camaguey
Teléfono: 53 5860 9247
Dirección: Finca La Cecilia, Camino de los silos
Minas, Camaguey.
Cargo: Coordinador provincia Las Tunas
Teléfono: 53 5800 4665
Dirección: Calla 1ra. E/ 4 y 10
Borbollón, Colombia- Las Tunas
Cargo: Coordinador provincia Holguín
Teléfono: 53 5356 7540
Dirección: Calle Antonio Moreno No. 2 L Altos
E/ 12 y 14 Rpto. Hilda Torres
Municipio Holguin, Holguin.
Teléfono: 53 50 709108
Dirección: Calle 32 Final E/ 39 y 41
Reparto: Rosa la Bayamesa
Cargo: Coordinador provincia Santiago de Cuba
Teléfono: 53 5683 6417
Dirección: Alta Vista Km 31/2 Carretera de Siboney
Reparto San Juan, Santiago de Cuba.
Cargo: Coordinadora Municipio Cacocún
Direccion: Calle Gloria Anzardo #22 E/ Manuel Angulo y Rubén Batista,
Cargo: Coordinadora Municipio Mayarí
Teléfono: 53 5419 8154
Dirección: Guaro, Muncipio Mayarí-Holguín.
Cargo: Coordinadora Municipio Manzanillo
Teléfono: 53 51 247006
Dirección: Calle Rávena No. 7 E/ Caridad y Cañada
Cargo: Coordinador municipio Baracoa
Teléfono: 53 5594 4356
Dirección: Municipio Baracoa, Guantánamo.
Lanzamiento público del proyecto: Consejo Nacional de Padres y Familiares de Presos Políticos en Cuba
Nota Informativa:
La Habana, Cuba – septiembre 15, 2024 – En el día de hoy nos reunimos la directiva del: Consejo de Padres y Familiares de Presos Políticos para hacer pública su fundación, que, aunque ya veníamos constituidos desde el pasado 10 de abril, hoy queremos hacer público nuestro proyecto, para el conocimiento de todos, tanto nacional como internacionalmente.
El Consejo de Padres y Familiares de Presos Políticos no es una organización partidista, ni limita la participación en ella de personas que no están relacionadas directamente con familiares presos, solo tienen que estar dispuestos a luchar por defender la causa de los presos políticos. Por tal motivo ha sido bautizado con el nombre de Cary Roque, en homenaje a esa gran luchadora que cumplió arduos años de prisión política en Cuba y como “plantada” nunca claudicó en sus principios y consagró su vida a la lucha por la libertad de Cuba y sus presos políticos.
Por tanto, aquí dejamos constancia de los objetivos básicos de nuestro proyecto:
OBJETIVOS DEL PROYECTO
1-. Defender la razón moral y política de la causa de los presos políticos en el contexto de la situación política, económica y social de Cuba.
2-. Lograr un estado de derecho que elimine el delito político.
3-. Lograr que se mantenga activa y se reconozca nacional e internacionalmente la lucha de los presos políticos cubanos en defensa de los derechos fundamentales de su pueblo.
4-. Defender y proteger a nuestros hijos y familiares de la represión política, sin importar riesgos y consecuencias.
5-. Desmontar con acciones prácticas y reales el mito del régimen cubano de que los presos políticos son personas utilizadas y abandonadas por las organizaciones opositoras, sin valores y principios morales y políticos.
6-. Apoyar política y económicamente a los presos políticos y sus familiares miembros del proyecto o que mantengan una posición política activa y vertical frente el régimen y necesiten una ayuda circunstancial.
El proyecto cuenta con una estructura nacional que garantiza el cumplimiento del Plan de Actividades, formado por una Junta Directiva y sus correspondientes coordinadores provinciales, municipales y apoyados por los activistas de barrios, quienes recopilaran toda la información de los presos políticos y sus familiares a nivel de la comunidad.
El proyecto contempla entre sus actividades la confección de un Manual de Conducta para los presos políticos que recoja los principios éticos y estratégicos de los presos políticos ajustados a nuestra realidad de hoy.
En el blog: https://consejopadresyfamiliarespp.blogspot.com/ pueden encontrar la ubicación y datos de contacto de cada miembro.
Esperamos el apoyo a la causa de los presos políticos, que no son patrimonio de ninguna organización, son soldados de la Patria en primera fila.
Moriama Rodríguez Batista
Presidente, Consejo Nacional Padres y Familiares de Presos Políticos
Teléfono: 53 5012 8376
Dirección: Calle Morro No. 26912 E/ Prensa y Presidente Gómez
Reparto De las Cañas, Calabazar
Municipio Boyeros, Ciudad de la Habana.
Relación de participantes:
Moriama Rodríguez Batista - Presidente
Yakelin Echavarría Pérez – Directora Ejecutiva
Jorge Luis Osorio Zapata – Director Administrativo
Agustín Valentín López Canino – Director Relaciones Públicas.
Yoel Arias – Coordinador Municipio Marianao
Yohan Díaz Vento – Coordinador Municipio San Juan y Martínez
El Consejo Nacional de Padres y Familiares de Presos Políticos hace un llamado al pueblo cubano dentro y fuera de la Isla a sumarse al esfuerzo de sus hijos y familiares, por conquistar los derechos y libertades del pueblo cubano.
El Consejo Nacional de Padres y Familiares de Presos Políticos hace responsable al régimen cubano por la traición sistemática a nuestro pueblo desde 1953, según reconociera recientemente Alex Castro Soto del Valle.
Las condiciones políticas, económicas y sociales en Cuba son peores que en 1953, que según Ramiro Valdés Meléndez, fue la causa de que ellos se convirtieran en revolucionarios y justificara el cúmulo de sabotajes que realizaban, que hasta el propio Fidel Castro consideró útiles y necesarios.
Cómo es posible que esa situación política, económica y social dieran origen al asalto al cuartel Moncada en Santiago de Cuba y al de Bayamo el 26 de julio de 1953, donde murieron cubanos de ambos bandos y sus autores sólo cumplieran como máximo dos años y medio de prisión, mientras nuestros hijos por reclamar los derechos y libertades del pueblo cubano, que se muere de hambre y necesidades hayan sido condenados a penas superiores a los 20 años de cárcel.
Es vergonzoso, que mientras Fidel Castro y sus colaboradores disfrutaron de todos los privilegios en una cárcel Modelo, siendo responsables del asalto y muertes en instalaciones militares, hoy nuestros hijos y familiares se pudren en unas cárceles inmundas, sin apenas alimentación y sometidos a todo tipo de vejámenes por sólo reclamar libertad para su pueblo.
No se trata de pedirle cuentas a los responsables históricos de nuestros males, aunque ellos sean culpables. Se trata de exigir responsabilidad a los dirigentes actuales del régimen, que son los culpables de turno, y los que tienen la obligación moral de conducir a este país a una transición hacia un estado de derecho y de una democracia plena y constitucional.
El Consejo Nacional de Padres y Familiares de Presos Políticos exhorta al pueblo de Cuba en general, incluidos los simpatizantes del régimen y sus colaboradores que estudien el Manifiesto del Moncada y el Manifiesto de la Sierra Maestra, para que vean, que ellos también están manipulados y son víctimas de la traición, que también los perjudica a ellos y sus familiares.
Compatriotas, mientras nuestros hijos padecen las vicisitudes de las cárceles, sufren los peligros de los campos minados, las selvas y los mares huyendo de nuestro país, los hijos de los altos dirigentes viven a las casas expropiadas a sus verdaderos dueños y disfrutando del capital de nuestro país en naciones extranjeras como Estados Unidos y de Europa.
Nuestro país languidece en la penuria de los apagones por falta de energía eléctrica, la falta de servicios médicos, medicamentos, agua potable, et. y nuestras ciudades convertidas en vertederos de basura, mientras el régimen se empeña en desarrollar las infraestructuras hoteleras para el disfrute de los turistas extranjeros y la cúpula del poder y sus familiares. Aquí cabe lo opuesto de los versos de Nicolás Guillén: ahora los cubanos no tienen lo que debían tener.
La corrupción permea toda la sociedad cubana: hay que sobornar a los médicos para conseguir un mejor servicio, acceso a estudios especializados, medicamentos y muchos otros servicios se adquieren mediante la corrupción de los funcionarios del régimen. La privatización a partir de las MIPYMES ha sido poner en manos de familiares y allegados al régimen los recursos y las mejores instalaciones del país. Aquí cabe traer al presente, el llamado de Eduardo René Chibás: “Vergüenza contra dinero”.
Como se dijera en los tiempos mambises, “la libertad no se mendiga” tenemos que exigir allí en sus propias madrigueras. Las madrigueras de los usurpadores del poder en Cuba. Sólo así, nuestros hijos recuperán la libertad verdadera y en su propia Patria.
Juntémonos, como dijera Martí: “Es la hora de los hornos y no ha de verse más que la luz”. Sin embargo, hoy no tenemos hornos ni luz, así que la palabra de orden de hoy es: “salir a buscar la luz que nos falta”.
Firmado: Consejo Nacional de Padres y Familiares de Presos Políticos.
La Habana, 10 de abril del 2024